Ayuda a prevenir el sangrado de las encías
Este video muestra como la formulación de parodontax, con 67,26% de bicarbonato de sodio y 1400 ppm de ión flúor, ayuda a mantener la salud de las encías y prevenir el sangrado.
ESTUDIOS CLÍNICOS
PARODONTAX
Estudio clínico que evalúa la eficacia de las diferentes concentraciones de cremas dentales con bicarbonato de sodio.
Kakar A, Lomax, Siddiqi M, Wang N, Ghosh S, Bosma ML. 2014. J. Dent. Res. 93C, 754, 2014
Estudio clínico sobre la eficacia de cuatro cremas dentales en la remoción de placa bajo el modelo de único cepillado.
Akwagyriam I et al. Presentado en la Asociación Internacional para la Investigación Dental (IADR) 2013 Sesión General, Marzo 20–23, Seattle, EEUU. Poster 3328.
Conferencias profesionales sobre Periodoncia
“Consecuencias sistémicas de infecciones bucales
Dr Horacio Casabé – Doctor en Medicina UBA, Médico Cardiólogo. Premio Eduardo Sívori, UBA. Profesor Titular Medicina Interna Universidad Favaloro. Dr Sergio Kohen – Doctor en Odontología. Profesor adjunto Cátedra Odontología Integral Adultos de la F.O.U.B.A.
“Cirugía estética periodontal: corrección de la sonrisa gingival
Dr Sergio Hiskin – Odontólogo Especialista en Periodoncia – Presidente Mundial AIOI – Autor de “Odontología Clínica Manual Práctico – Dictante de Cursos y Conferencias en el Exterior.
Diagnóstico periodontal actual
Dr. Ernesto Radica – Profesor Titular Cátedra Periodoncia Facultad de Rosario – Miembro de la Asociación Odontológica Argentina – Miembro de la Sociedad Argentina de Periodontología – Especialista en Periodoncia y Dictante de diversos cursos en periodoncia. Dr. Diego Pozzi – Odontólogo especialista en implantología oral. Ex Profesor Adjunto del Curso Integral de Implantología Oral AOA – Autor de diversos módulos odontológicos para la revista Dosis – Miembro de la Asociación Odontológica Argentina – Asesor odontológico y dictante externo de GSK.
Periodontitis como factor de riesgo sistémico
Dr. Osvaldo costa – Profesor Titular Consulto Cátedra Periodoncia UBA – Ex Profesor Titular de Cátedra Periodoncia UBA – Ex Director Especialización en Periodoncia de la UCA – Ex Presidente Sociedad Argentina de Periodoncia (SAP) – Dictante Curso Países Extranjeros. Dr. Diego Pozzi – Odontólogo especialista en implantología oral. Ex Profesor Adjunto del Curso Integral de Implantología Oral AOA – Autor de diversos módulos odontológicos para la revista Dosis – Miembro de la Asociación Odontológica Argentina – Asesor odontológico y dictante externo de GSK
Marca N1 recomendada por odontólogos para Sensibilidad dental*
*aplica para Arg, Chile y Mexico
Este video muestra como la formulación única de Sensodyne Rápido Alivio contiene un balance de fluoruro de estaño activo y un polímero facilitador que acelera el proceso de oclusión de los túbulos dentinarios al:1.
– Proporcionar una mejor bio-adhesión*2
– Formar una estructura tipo gel para mantener el estaño en su lugar
ESTUDIOS CLINICOS
SENSODYNE RÁPIDO ALIVIO
Tres estudios clínicos que investigan la eficacia de una crema dental oclusiva en proveer alivio a corto plazo de la hipersensibilidad dentinaria.
GSKCH Datos de archivo: Estudio [1] 205697; Study [2] 205710; Study [3] 2072111
Eficacia a corto plazo de una crema dental oclusiva en la hipersensibilidad dentinaria Seong J et al. J Dent Res 2017;96(Spec Iss A):0215.
Investigación de la oclusión de los túbulos dentinarios mediante tres técnicas dimensionales Earl J1, McComb DW2, Langford RM3, Khan SY1, Boona IN2 J Dent Res 96 (Sp Iss A) Abstract 1493 (2017) presented at IADR San Francisco, USA, 22–25 Marzo 2017.
Oclusión dentinaria in vitro con una fórmula experimental de fluoruro de estaño
Hall PJ1, Willson RJ2, Spradbery PS1, Evans M1, Davies LJ1, Howarth EM1, Khan S3. J Dent Res 96 (Sp Iss A) Abstract 1541 (2017) presentado a IADR San Francisco, USA, 22-25 marzo 2017.
Reducción de la permeabilidad de la dentina con una fórmula experimental que contiene fluoruro de estaño.
Khan SY1, Willson R2 J Dent Res 96 (Sp Iss A) Abstract 2122 (2017) presentado a IADR San Francisco, USA, 22–25 Marzo 2017.
Un estudio clínico que investiga la eficacia de una crema dental para proveer alivio a largo plazo de la hipersensibilidad dentinaria.
Parkinson CR et al. Am J Dent. 2015 Agosto; 28(4):190–196
Referencias: 1. Khan S et al. J Dent Res 2017;96 (Spec Iss A) :2122. 2. Datos de archivo de GSK en el informe NPD/EU/049/16, Diciembre de 2016. *en comparación con una crema dental con fluoruro de estaño al 0,454 % y nivel de polímero más bajo.